El auge del terror en el cine: ¿por qué no me gusta?
Las películas de terror han tenido un gran auge en la industria del cine en las últimas décadas. Muchas personas disfrutan de la emoción y la adrenalina que estas películas les ofrecen, pero personalmente, no me gustan. A continuación, te presento cinco razones por las que las películas de terror no son lo mío.
1. No me siento cómodo
Una de las razones principales por las que no me gustan las películas de terror es que simplemente no me siento cómodo viéndolas. La sensación de miedo y tensión que generan este tipo de películas no es algo que disfrute, y prefiero optar por géneros que me hagan sentir más relajado y entretenido.
2. Los sustos constantes
Las películas de terror suelen basar gran parte de su efecto en los sustos constantes. Aunque entiendo que esto es parte de lo que hace a estas películas tan populares entre ciertos espectadores, para mí resulta agotador estar constantemente en tensión, esperando el próximo sobresalto repentino.
3. Las imágenes perturbadoras
Otra razón por la que no me gustan las películas de terror es la presencia de imágenes perturbadoras. El gore y la violencia explícita que a menudo se muestra en este tipo de películas no es algo que disfrute ver en la pantalla grande. Prefiero disfrutar de historias que no me dejen con imágenes perturbadoras en la mente.
4. Los efectos en mi estado de ánimo
Las películas de terror tienen el poder de afectar mi estado de ánimo de manera negativa. Después de ver una película de este género, suelo sentirme ansioso o incómodo durante un tiempo. Prefiero evitar este tipo de experiencias y buscar películas que tengan un impacto más positivo en mi estado de ánimo.
5. La falta de sueño
Otro aspecto que influye en mi aversión a las películas de terror es su capacidad para afectar mi calidad de sueño. Después de ver una película que me ha generado miedo, suelo tener dificultades para conciliar el sueño o experimentar pesadillas. Por esta razón, prefiero optar por películas que no tengan este efecto en mi descanso.
¿Las películas de terror son perjudiciales?
Aunque no todas las personas reaccionan de la misma manera a las películas de terror, es importante destacar que estudios han demostrado que el consumo de este tipo de contenido puede tener un impacto en la mente y el bienestar emocional de ciertas personas. Es por eso que es importante ser consciente de los efectos que estas películas pueden tener en uno mismo y elegir si es conveniente o no exponerse a ellas.
Conclusión
Las películas de terror no son para todos, y ciertamente no son lo mío. Las razones que he mencionado anteriormente son solo algunas de las muchas que contribuyen a mi aversión hacia este género. Afortunadamente, el mundo del cine ofrece una amplia variedad de géneros y estilos que permiten que cada persona encuentre aquello que realmente disfruta.
En resumen, las películas de terror no me gustan por la sensación de incomodidad que generan, los sustos constantes, las imágenes perturbadoras, el efecto en mi estado de ánimo y la afectación a mi calidad de sueño. Aunque este género tenga sus seguidores, personalmente prefiero disfrutar de otros tipos de películas que me hagan sentir más relajado y entretenido.